¿Cuánto cuesta una reforma integral de una vivienda de 100 metros en 2025?
Reformas viviendas en Benidorm
En Placa Seca trabajamos para transformar tus ideas de reforma en un hogar renovado y con personalidad. Sabemos que una reforma integral no es una decisión fácil de tomar: puede ser tan ilusionante como exigente, por eso resulta fundamental conocer la información clave antes de dar el paso.

En este artículo encontrarás un desglose de los principales apartados que suelen incluirse en el presupuesto de la reforma integral de un piso de 100 m², junto con una estimación del coste total para el año 2025.

Debemos tener en cuenta el escenario actual de inflación que impacta en la economía global. Por este motivo, los precios aquí reflejados pueden ser más altos que los que se muestran en otros artículos que no contemplan proyecciones actualizadas a 2025. Asimismo, el coste final dependerá de la ciudad en la que se lleve a cabo la obra y de los acabados y calidades que se elijan para el proyecto.
Reformas Benidorm
En Placa Seca nos dedicamos a las reformas en Benidorm y alrededores, trabajando con distintos niveles de acabados. Sin embargo, solemos aconsejar optar por calidades medias o altas, ya que las más económicas, con el tiempo, suelen implicar mayores gastos.
Teniendo esto en cuenta, queremos mostrarte un rango de precios orientativos para cada partida que forma parte de un presupuesto de reforma integral. Lo haremos en forma de porcentaje sobre el total, de manera que resulte más fácil identificar qué aspectos influyen más en el coste final, según los objetivos que tengas para tu vivienda.
En base a nuestra experiencia, el coste aproximado de una reforma integral de un piso de 100 m² en 2025 oscila entre 800 € y 1.250 € + IVA por metro cuadrado. Este rango cubre la mayoría de proyectos habituales, aunque cada reforma es distinta y lo más importante es contar con una empresa que sea clara y sincera desde el inicio. A continuación, te presentamos el desglose de las partidas que conforman el presupuesto total.
Precio desglosado de una reforma integral de un piso de 100 metros
Gestión y Licencias
La tramitación de licencias es un paso imprescindible antes de iniciar cualquier reforma. Si la empresa de reformas que elijas no incluye este servicio, es importante que lo exijas, ya que sin él no podrás empezar legalmente la obra. Este apartado contempla tanto los gastos administrativos como los permisos exigidos por el ayuntamiento correspondiente. También suele implicar el asesoramiento necesario para garantizar que el proyecto se ajuste a la normativa urbanística vigente.
En Placa Seca nos encargamos de coordinar todo el proceso con las autoridades locales y de asegurar que cada trámite cumpla con la legalidad y los estándares requeridos. En algunos casos será indispensable presentar un proyecto técnico visado por el Colegio de Arquitectos.
En cuanto al coste, el precio habitual de esta partida suele situarse entre 2.500 € y 4.000 € + IVA.
Demoliciones
En esta fase se procede a retirar aquellos elementos que ya no formarán parte de la nueva distribución o que presentan un deterioro importante. Esto puede incluir desde tabiques no estructurales hasta revestimientos antiguos, azulejos o acabados que no encajan en el diseño renovado. Se trata de una de las partidas fundamentales, ya que permite preparar la vivienda para el desarrollo completo de la reforma integral de un piso de 100 m².
Las demoliciones se ejecutan de manera planificada y segura, evitando daños en la estructura original del edificio. Dentro de esta partida suelen contemplarse trabajos como:
  • Retirada de instalaciones de fontanería
  • Desmontaje de la instalación eléctrica existente
  • Desmontaje de sanitarios, muebles de cocina y otros equipos
  • Contratación de contenedor de escombros y gestión de tasas en vertedero autorizado
  • Demolición de tabiques, carpintería, pavimentos, alicatados, rodapiés y accesos
  • Retirada de falsos techos
  • Transporte y gestión de residuos generados
En cuanto al coste, esta etapa suele representar aproximadamente entre un 5% y un 10% del presupuesto global.
Fachadas y Particiones
La construcción de nuevas divisiones o la modificación de los espacios existentes es clave para adaptar la vivienda a las necesidades y gustos del propietario. En esta fase pueden contemplarse la creación de tabiques, la apertura de estancias o la reorganización completa de la distribución interior. En definitiva, aquí se engloban todos los cambios necesarios para ajustar el piso al proyecto definido sobre plano.
Se trata de una de las partidas más relevantes dentro de una reforma integral de 100 m², ya que marca la diferencia entre un simple cambio estético y una transformación real del hogar que refleje lo que siempre habías imaginado.
El coste puede variar bastante según el grado de modificación respecto a la distribución original. Como referencia, suele representar aproximadamente entre un 15% y un 25% del presupuesto total.
Remates y Ayudas en albañilería
En este apartado se incluyen todos los trabajos de apoyo en albañilería necesarios para llevar a cabo la reforma, así como la instalación y colocación de distintos elementos, entre ellos:
  • Instalación y ajuste de ventanas
  • Colocación y montaje de puertas
  • Instalación de platos de ducha y bañeras en los baños
El coste de esta partida dependerá principalmente de la cantidad de elementos a colocar, ya que no todos los pisos cuentan con el mismo número de ventanas, puertas o sanitarios. De forma orientativa, el presupuesto destinado a este apartado suele situarse entre un 5% y un 15% del total.
Trasdosados y Revestimientos
En esta fase se engloban todos los trabajos relacionados con revestimientos y acabados, como pintura, papel pintado o paneles decorativos. Estos materiales no solo aportan valor estético a la vivienda, sino que también pueden influir en aspectos prácticos como el aislamiento térmico y acústico. Se trata de una de las partidas más visibles y determinantes dentro de la reforma integral de un piso de 100 m².
Además, aquí se incluyen las instalaciones y preparaciones de pavimentos, alicatados y otros acabados que darán el aspecto final al proyecto, tales como:
  • Enlucido y revestimiento de casonetos para puertas correderas
  • Colocación de falsos techos
  • Pintura completa de la vivienda
  • Eliminación o aplicación de gotelé
  • Instalación de pavimentos
  • Montaje de suelos laminados
  • Colocación de rodapiés
  • Preparación de alicatados en cocinas y baños
  • Instalación de alicatados cerámicos
Al abarcar tantas partidas distintas, este apartado suele representar una parte importante del coste global, situándose normalmente entre el 20% y el 30% del presupuesto total.
Equipamiento de cocina y baño
En esta fase se incluyen todos los trabajos relacionados con el suministro e instalación del equipamiento de la vivienda, centrándonos especialmente en cocina y baños. Se detallan tanto los elementos a colocar como los costes asociados a su montaje y suministro. Entre los principales componentes se encuentran:
  • Suministro y montaje de muebles de cocina
  • Suministro y montaje de muebles de baño
  • Instalación de encimeras
  • Suministro e instalación de griferías para baños y cocina
  • Colocación de sanitarios, duchas, bañeras, inodoros y otros elementos de baño
  • Definición y planificación del equipamiento de cocina y baños
Esta partida suele ser de las más significativas del presupuesto, dado que cocina y baños son las estancias que requieren mayor inversión en materiales y mobiliario. De manera orientativa, representa entre el 25% y el 35% del presupuesto total.
Instalaciones
La renovación de las instalaciones eléctricas y de fontanería es otro de los pilares de una reforma integral de un piso de 100 m². Además, en esta fase se incluyen sistemas de climatización, agua caliente y calefacción.
Se contemplan todos los trabajos relacionados con la actualización de las instalaciones, así como la creación de nuevas conexiones y su adaptación a la normativa vigente:
  • Sustitución e instalación de la red eléctrica de la vivienda
  • Renovación e instalación de la fontanería en cocina y baños
  • Suministro, montaje e instalación de sistemas de aire acondicionado
  • Suministro, montaje e instalación de calefacción
  • Instalación de termos y equipos de agua caliente
El coste de esta partida depende del estado previo de la vivienda y del alcance de la reforma que se quiera realizar. De manera orientativa, suele representar entre el 10% y el 20% del presupuesto total.
Cerrajería, Carpintería, Vidrios y Protecciones solares
En el contexto actual, la eficiencia energética se ha convertido en un aspecto clave a la hora de reformar un piso, tanto para mejorar el confort térmico y acústico como para reducir el impacto ambiental. Por ello, es fundamental analizar cuidadosamente todos los elementos implicados.
Esta partida puede representar una de las inversiones más altas del presupuesto si decidimos renovar por completo carpintería, cerrajería, vidrios y sistemas de protección solar. Todos estos elementos son esenciales para la funcionalidad y estética del hogar, incluyendo:
  • Instalación de puertas
  • Colocación de ventanas
  • Montaje de mosquiteras
  • Suministro e instalación de armarios
  • Creación e instalación de celosías
El coste final dependerá del alcance de las mejoras y del nivel de eficiencia energética que queramos alcanzar en nuestro piso de 100 m². De forma orientativa, esta partida suele situarse entre el 20% y el 30% del presupuesto total.
Gestión de escombros y residuos
Finalmente, llegamos a la partida dedicada a la gestión de los residuos generados durante la reforma. Es un aspecto esencial que no se debe pasar por alto, ya que incluye la recogida, transporte y disposición correcta de los materiales y desechos. De esta manera, se cumple con la normativa vigente, se aplican prácticas sostenibles y se respetan las zonas comunes del edificio, haciendo que la reforma de un piso de 100 m² sea más ordenada y menos molesta para los vecinos.
El coste de esta partida suele representar aproximadamente un 3% del presupuesto total.
Contacto
Xalo 8, Finestrat
Alicante

Tambien puedes mandarnos un mensaje por Whatsapp
Cocina (15 m2)
Con la partida de gestión de residuos concluimos el desglose de nuestro presupuesto de reforma integral, pero creemos útil profundizar en algunas estancias que suelen concentrar gran parte de la inversión, empezando por la cocina de 15 m², que representa un tamaño medio en la actualidad.
Es importante señalar que aquí no se añade nada nuevo: todos los elementos ya se incluyen en las partidas anteriores. Este apartado simplemente recopila todo lo que influye en la reforma de la cocina, de modo que puedas usarlo como guía y extrapolarlo al tamaño de la tuya.
La renovación de una cocina de 15 m² suele ser uno de los puntos más destacados de cualquier reforma, y gran parte del presupuesto se destina a ella. Entre los elementos principales a considerar están:
  • Mobiliario
  • Encimera
  • Electrodomésticos
  • Grifería y fregadero
  • Instalaciones
  • Revestimientos y acabados
Teniendo esto en cuenta, el coste medio de una cocina de este tamaño suele oscilar entre 15.000 € y 20.000 € + IVA. Si se incorporan elementos más elaborados, como forja o detalles decorativos, el precio puede elevarse hasta 25.000 € – 30.000 € + IVA.
Baño (6 m2)
Al igual que hicimos con la cocina, es útil ofrecer una visión completa del coste de reformar un baño de 6 m², para que podáis extrapolarlo al vuestro. Los elementos principales a tener en cuenta son:
  • Mobiliario
  • Sanitarios, ducha o bañera, y grifería
  • Instalaciones
  • Revestimientos y acabados
Con estos factores, el precio medio de un baño de 6 m² suele situarse entre 7.000 € y 9.000 € + IVA.
Precio total de reforma integral de piso de 100 m2

Llegados a este punto, esperamos que tengáis una visión más clara de todos los aspectos que conviene considerar al elaborar un presupuesto de reforma integral. Para ofrecer una referencia rápida, podemos indicar un precio aproximado por metro cuadrado: el coste total de reformar un piso de 100 m² en 2025 podría situarse entre 80.000 € y 125.000 € + IVA.
Este rango incluye la totalidad de los trabajos necesarios para completar la reforma, desde demoliciones de tabiques hasta nivelaciones de suelo, ya que en nuestra empresa prestamos atención a cada detalle para garantizar un resultado de calidad.
Made on
Tilda